Este libro es un mapa de la filosofía y teoría jurídica del siglo XX. Señala distintos caminos para explorar qué es el derecho; cuál es su finalidad; qué efectos distributivos tiene; cómo se relacionan lo jurídico, lo político y lo ético, y qué tiene que ver el derecho con las historias vitales de quienes han reflexionado sobre sus posibilidades y limitaciones.
En la obra se destacan tres itinerarios para aproximarse a los perfiles e ideas de algunos de los protagonistas de la teoría del derecho. Puede ser leída como una interpretación de las apuestas jurídicas y políticas de Oliver Wendell Holmes Jr., Carl Schmitt, Hannah Arendt, Niklas Luhmann, Jacques Derrida, Ronald Dworkin, Duncan Kennedy, Robert Alexy, Jeremy Waldron, Catharine MacKinnon, Janet Halley y Élisabeth Claverie. También puede leerse como un ensamble de conciencias y temperamentos que configuran teorías jurídicas liberales, críticas, feministas, realistas y deconstructivas. Para quienes recorren estos territorios por primera vez, el libro puede ser una introducción a esos teóricos y teóricas del derecho y a cómo sus ideas han viajado en el tiempo y en el espacio de formas inusitadas.
Desde la filosofía, la historia, la sociología y la antropología, los autores expanden el significado de la teoría del derecho y su ámbito de aplicación. Ellos son: Nicolás Parra Herrera, Nicolás Figueroa García-Herreros, Laura Quintana, Luis Felipe Vergara, Ricardo Arenas Ávila, Carlos A. Manrique, Guillermo Otálora Lozano, Jorge González Jácome, Juan Jacobo Calderón Ville
Precio desde:
Cantidad
-
+
15%
15%
60%
60%